La centralita virtual se ha consolidado como un recurso imprescindible para impulsar la transformación digital, facilitando una gestión avanzada, flexible y eficiente de las comunicaciones internas y externas de cualquier empresa.
A continuación, profundizamos en su importancia estratégica en el entorno empresarial actual y analizamos tres funcionalidades clave: la disponibilidad de las mismas prestaciones en fijo y móvil, su integración con el CRM corporativo y su integración con Microsoft Teams.
La importancia estratégica de la centralita virtual en las empresas
Flexibilidad, escalabilidad y ahorro de costes
La centralita virtual permite a las empresas adaptarse rápidamente a cambios en el volumen de negocio o en la estructura organizativa, añadiendo o eliminando extensiones y funcionalidades sin inversiones adicionales en hardware. Esta flexibilidad es especialmente valiosa en contextos de crecimiento, fusiones o cambios en los modelos de trabajo, como la adopción del teletrabajo.
Además, al operar en la nube, se eliminan los costes asociados al mantenimiento y actualización de equipos físicos, lo que supone un ahorro significativo en comparación con las centralitas tradicionales. La reducción de costes se traduce en una mayor rentabilidad y en la posibilidad de destinar recursos a otras áreas estratégicas del negocio.
Mejora de la experiencia del cliente
Un servicio de atención al cliente rápido, eficiente y personalizado puede marcar la diferencia en la percepción de una empresa. Gracias a las funcionalidades de una centralita virtual, se mejora la experiencia del cliente y se fortalecen las relaciones comerciales.
Movilidad y continuidad del negocio
En un entorno donde el teletrabajo y la movilidad son cada vez más comunes, la centralita virtual garantiza que los empleados puedan atender llamadas y gestionar comunicaciones desde cualquier lugar y dispositivo, siempre que dispongan de conexión a Internet. Esta característica asegura la continuidad operativa ante cualquier eventualidad y facilita la conciliación laboral.
3 funcionalidades clave de una centralita virtual
Mismas funcionalidades en el fijo y en el móvil
En un entorno empresarial cada vez más dinámico y flexible, disponer de soluciones de comunicación que se adapten a cualquier situación es clave para mantener la productividad y garantizar la mejor atención al cliente. Hoy, la movilidad y la disponibilidad se han convertido en una necesidad para los equipos y las empresas.

Con una centralita virtual profesional, como Centrex de Gamma, los empleados pueden disfrutar de las mismas prestaciones en su fijo y en su móvil, sin complicaciones ni necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Así, pueden utilizar el móvil como una extensión del teléfono de oficina, gestionando llamadas, transferencias y desvíos en cualquier momento y lugar.
Además, la centralita virtual de Gamma permite visualizar en tiempo real el estado de todas las extensiones, tanto fijas como móviles, para saber de inmediato si están disponibles u ocupadas. Además, permite realizar llamadas, configurar desvíos y gestionar tu agenda de contactos de forma sencilla y desde cualquier dispositivo.
Otra de las grandes ventajas es contar con un único número de contacto y un solo buzón de voz para todos los dispositivos. De este modo, los clientes siempre encontrarán disponible a la persona adecuada, independientemente de si se encuentra en la oficina, trabajando en remoto o de viaje.
Con la centralita virtual Centrex, todas las funcionalidades avanzadas de la centralita están también disponibles en los móviles: es posible realizar desvíos y transferencias de llamadas, grabarlas para asegurar la calidad del servicio o cumplir con requisitos normativos, e incluso utilizar números cortos de extensión para facilitar la comunicación interna entre miembros del equipo. Además, las extensiones móviles pueden integrarse con herramientas de gestión como CRM o Microsoft Teams.
Toda la información queda centralizada gracias al registro completo de llamadas, tanto de líneas fijas como móviles, lo que permite analizar, gestionar y optimizar las comunicaciones de forma sencilla y eficaz.
Y lo mejor de todo: no es necesario instalar aplicaciones adicionales en los dispositivos móviles ni recurrir a soluciones complejas. La centralita virtual de Gamma proporciona una solución nativa, flexible y totalmente integrada, diseñada para adaptarse a cualquier escenario y mantener a todo el equipo siempre conectado.
Integración de la centralita virtual con el CRM
La integración entre la centralita virtual y el CRM (Customer Relationship Management) es uno de los pilares fundamentales para optimizar tanto la eficiencia comercial como la calidad de la atención al cliente en las empresas actuales. Gracias a esta funcionalidad, todos los datos relevantes de cada cliente o contacto se centralizan en un único lugar, lo que permite a los agentes acceder rápidamente a historiales de llamadas, registros de incidencias, oportunidades de venta y cualquier otra información clave durante la conversación telefónica.
Esta integración de la centralita virtual con el CRM no solo ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores, sino que también mejora la experiencia del cliente, ya que el agente puede ofrecer respuestas más personalizadas y oportunas. Además, la información recopilada en tiempo real se sincroniza automáticamente, facilitando la generación de reportes, el seguimiento de métricas de rendimiento y la toma de decisiones estratégicas basadas en datos actualizados.
Ventajas destacadas de la integración
- Visión 360º del cliente: Los agentes pueden ver la ficha completa del cliente que llama antes de descolgar, accediendo a su historial de interacciones, compras previas y cualquier otra información relevante almacenada en el CRM.
- Llamadas en un clic: Es posible realizar llamadas directamente desde la ficha del cliente en el CRM, lo que agiliza el trabajo y elimina errores de marcación.
- Registro automático de las llamadas: Todas las llamadas, ya sean desde fijo, móvil u ordenador, quedan automáticamente registradas en el CRM, junto con notas y detalles relevantes de la conversación.
- Seguimiento y análisis: El registro centralizado de llamadas y datos permite analizar el comportamiento de los clientes, identificar oportunidades de mejora y optimizar los procesos de ventas y soporte.
En definitiva, una centralita virtual profesional como Centrex integrada con el CRM permite alinear los esfuerzos de los equipos de ventas, marketing y soporte, contribuyendo a una comunicación más fluida y eficaz, y a una gestión de relaciones con los clientes mucho más proactiva y productiva.
Integración de la centralita virtual con Microsoft Teams
La comunicación y colaboración entre equipos es fundamental en el entorno empresarial actual, especialmente en organizaciones que operan bajo modelos de teletrabajo o trabajo híbrido. En este contexto, la integración de una centralita virtual como Centrex con Microsoft Teams se ha convertido en una herramienta estratégica para potenciar la comunicación y la colaboración.

Gracias a esta funcionalidad, los usuarios pueden realizar y recibir llamadas directamente desde la interfaz de Teams, sin necesidad de cambiar de plataforma. Esto permite centralizar la gestión de las comunicaciones y evita la dispersión de herramientas, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa.
Además, esta integración facilita que los equipos puedan combinar llamadas telefónicas con otras funciones colaborativas como chats, videollamadas, reuniones virtuales, intercambio de archivos y trabajo en documentos compartidos, todo en un mismo entorno. De esta forma, se eliminan barreras de comunicación, se reducen tiempos de respuesta y se fomenta una mayor coordinación entre departamentos.
Además, esta solución es completamente flexible y se adapta a las necesidades de cada usuario dentro de la organización. De este modo, aquellos empleados que no utilizan Teams pueden seguir conectados a la misma centralita mediante teléfonos de sobremesa, móviles u otros dispositivos, permitiendo escoger la opción más adecuada para cada puesto de trabajo y garantizando que todos los miembros del equipo estén siempre comunicados de forma eficaz.
En definitiva, la integración de una centralita virtual como la de Gamma con Microsoft Teams ofrece a las empresas una solución de comunicación unificada, escalable y versátil, que impulsa la productividad y facilita la colaboración sin importar dónde se encuentren los empleados.
¿Cuál es la mejor centralita virtual para empresas?
La centralita virtual Centrex de Gamma es la solución ideal para empresas, ya que ofrece una plataforma completa y profesional gracias a su tecnología en la nube, que asegura comunicaciones siempre disponibles sin importar la ubicación de los empleados.
Una de sus principales ventajas es que permite disponer de las mismas funcionalidades tanto en teléfonos fijos como móviles, sin necesidad de aplicaciones adicionales. Esto permite a los usuarios hacer y recibir llamadas desde cualquier dispositivo con total facilidad, manteniendo la disponibilidad de las comunicaciones en todo momento.
Además, Centrex se integra fácilmente con los sistemas CRM más utilizados, permitiendo gestionar llamadas con solo un clic. Esto mejora la atención al cliente al proporcionar información del contacto en tiempo real y facilitar el registro de notas o interacciones, lo que refuerza el seguimiento comercial.
Una característica adicional muy destacada es la integración de la centralita virtual Centrex con Microsoft Teams, que unifica en una sola herramienta las funciones de colaboración y telefonía empresarial. Con esta integración, los usuarios pueden realizar llamadas, chatear, compartir documentos o hacer videollamadas desde un único espacio, lo que simplifica el flujo de trabajo. Durante las llamadas, los usuarios pueden acceder a correos, documentos y otros recursos importantes, aumentando así su eficiencia.
Además, Gamma dispone de un departamento de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para resolver cualquier duda o incidencia. Este servicio asegura que cualquier inconveniente sea atendido de inmediato, permitiendo que las empresas se enfoquen en sus objetivos estratégicos.